El Banco de Alimentos del Segura (BASMUR) es una organización benéfica sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado, cuyo objetivo es conseguir y distribuir alimentos de manera gratuita entre entidades benéficas que atienden a personas en situación de vulnerabilidad en la Región de Murcia.
En 2009, cuatro voluntarios jubilados, liderados por Bonifacio Fernández, fundaron ASORAN con el propósito de combatir el hambre. Sin recursos ni infraestructura, repartieron 2.800 kg de alimentos entre 500 personas.
En 2012, ASORAN se unió a FESBAL, adoptando el nombre actual de BASMUR, y logró distribuir un millón de kilos de alimentos gracias al programa FEGA.
En 2015, nos trasladamos a una nueva nave de 1.500 m² equipada con una cámara frigorífica, permitiendo ampliar la distribución a frutas y verduras frescas. Ese año repartimos más de 1,8 millones de kilos de alimentos a 33.100 beneficiarios.
En 2017, con la colaboración de FESBAL y la Fundación Solidaridad Carrefour, inauguramos un aula de formación para jóvenes, voluntarios y colectivos sociales.
La pandemia de 2020 duplicó el número de beneficiarios a 60.000, pero logramos responder con agilidad gracias al apoyo del tejido empresarial, particulares y organismos públicos.
Recientemente, nuestro anterior presidente, José García-Galbis, dejó el cargo, y Fina González Conesa
asumió la presidencia para continuar con nuestra labor solidaria.
Recibimos alimentos de empresas, distribuidores, productores y donaciones particulares, mediante colectas en centros comerciales, colegios y entregas directas en nuestras instalaciones.
La distribución se realiza a través de 70 entidades benéficas, como:
-Cáritas parroquiales
-Comedores sociales
-Asociaciones de inmigrantes
-Residencias de mayores y jóvenes
-Hogares de acogida
-Centros de exclusión social
💙Solidaridad: Ayudamos a quienes más lo necesitan.
🔍Transparencia: Gestionamos cada donación con responsabilidad.
⚙️ Eficacia: Optimizamos recursos para maximizar el impacto.
🎓 Concienciación: Promovemos la sensibilización social.
Actualmente, contamos con 32 voluntarios estables que trabajan a diario para que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan, mientras impulsamos proyectos educativos como Lanzadera BASMUR
, que forma a personas en situación de vulnerabilidad en logística, ofimática y marca personal.
BASMUR: Alimentando esperanza, uniendo solidaridad.
Te respondemos a las cuestiones más comunes
¿Cómo puedo hacerme voluntario?
Puedes unirte a nuestro equipo completando el formulario en la sección "Hazte Voluntario" o contactándonos directamente al 868 600 036.
¿Qué tipos de alimentos puedo donar?
Aceptamos alimentos no perecederos como leche, aceite, conservas, legumbres, pasta y productos infantiles.
¿Cómo puedo hacer una donación económica?
Puedes realizar tu donación a través de nuestra página web de forma segura y rápida. Cada euro cuenta.
¿Puedo colaborar como empresa?
Sí, ofrecemos distintas opciones de colaboración, desde donaciones hasta voluntariado corporativo.
¿Dónde se distribuyen los alimentos donados?
Los alimentos se entregan a entidades benéficas que los reparten entre familias en situación de vulnerabilidad.
¿Cómo puedo solicitar ayuda alimentaria?
La ayuda se gestiona a través de las entidades colaboradoras. Si necesitas asistencia, podemos orientarte al respecto.